
28 abril
1 mayo
Barcelona

34 Jornadas
Nacionales AETG 2022
40 ANIVERSARIO
LATIENDO JUNTES
solo jornadas internas
28 abril – 1 mayo
BARCELONA
28 abril – 1 mayo
BARCELONA
34 JORNADAS NACIONALES AETG 2022
LATIENDO JUNTES
solo jornadas internas
28 abril
1 mayo
Barcelona
34 Jornadas
Nacionales AETG 2022
LATIENDO JUNTES
solo jornadas internas
Corazón: órgano principal del sistema circulatorio… ese que nos empuja a compartir, a fluir en comunidad una vez al año desde hace 40 primaveras.
Ocasión para la celebración, para poner en valor lo que hacemos y lo que sentimos, lo que estamos construyendo juntes (como un castell). Lo que somos como gestaltistas.
Ven, ven… aquí, a Barcelona, aquí estaremos LATIENDO JUNTES.
Queremos reconocer nuestra trayectoria en estos 40 años de vida, reflexionar sobre nuestro momento actual (luces y sombras), e imaginar y proyectar nuestro futuro.
¡Y FESTEJARNOS, claro!
Esta vez, organizamos Cristina Nadal y José Luís Pérez
orientación
El miércoles en la sede Martí Codolar a partir de las 15:00 horas.
El jueves en Hotel Alimara de las 8:30 y hasta las 13:30 horas.
El jueves de las 15:00 hasta el viernes a las 20:00 horas, en la sede Martí Codolar.
Sábado y domingo, en el Hotel Alimara de nuevo.
Un equipo de voluntarios os atenderá y entregará vuestro identificador, el programa y los tickets de las reservas que hayáis pagado por la web.
Atención Secretaría Jornadas
Aquí encontraras toda la información sobre las jornadas, actividades, horarios y más.
Aquí podrás reservar la asistencia y las diferentes actividades que podrás encontrar en las jornadas.
El Hotel Alimara es un amplio, moderno y lujoso hotel, con todas las comodidades y servicios.
En sus salones tendrán lugar la apertura, diversas presentaciones, la
Asamblea y el cierre de las Jornadas.
Una segunda sede, la Granja Vella Martí Codolar, acogerá otra gran parte de las actividades, presentaciones de tesinas y talleres. La historia de Martí Codolar se remonta al siglo XV, cuando fue una masía rural, pasando a ser más tarde un palacio residencial, siendo uno de los hechos más curiosos el que albergara una muestra considerable de animales exóticos, que fueron el inicio del Zoológico de Barcelona. En los ratos de descanso podréis disfrutar de sus preciosos jardines.
Hoy en día es un recinto que
pertenece a los Salesianos.
Por favor, tened en cuenta que el número de plazas disponibles y el aforo en cada una de
las actividades del programa estará determinado por las restricciones fijadas por las autoridades sanitarias competentes.
¿NECESITAS
¿NECESITAS
El Hotel Alimara, con 4 estrellas, tiene habitaciones muy confortables y todo tipo de servicios.
Para reservas, tenemos un precio más ajustado al identificaros como miembros de la AETG y sólo hasta el 27 de marzo.
Habitación doble uso individual o uso doble 90 € (iva incl) + tasa turística vigente.
Desayuno 15 €
Para las personas que buscáis algo más económico, la residencia Martí Codolar dispone de habitaciones sencillas y bien acondicionadas.
Habitaciones individuales 41 € (iva incl) + tasa turística vigente
Habitación doble con desayuno 58 € (iva incl) + tasa turística vigente
Estos precios incluyen el desayuno.
La zona tiene buen acceso a diversos servicios. Al lado mismo del hotel hay un supermercado, a pocos pasos un cajero y seguidamente una farmacia.
Las Jornadas tienen lugar en una zona cerca del parque natural de Collserola, un precioso espacio para perderse lejos del bullicio de la ciudad.
Otro punto de interés cerca del hotel es el conocido Parque del laberinto de Horta, que data del siglo XVIII.
Las que ansiéis algo de metrópoli podéis desplazaros al centro de la ciudad, donde podéis visitar la famosa arquitectura de Gaudí, perderos por los callejones del barrio Gótico, o contemplar el horizonte marítimo a los pies de Colón. Más información en Visita Barcelona.
O también descubrir algún rincón secreto menos conocido, como el cementerio de libros que inspiró a Carlos Ruiz Zafón, las columnas romanas del templo de Augusto y un largo etcétera.
Tanto el hotel como la residencia cuentan con oferta de restauración.
El menú de mediodía entre semana en el hotel Alimara cuesta 19,50 €, y noches y fines de semana 21,50 €.
El menú de la residencia Martí Codolar cuesta 11 €. En función del número de reservas en Martí Codolar se realizarán dos turnos de comidas, a las 13:45 h y a las 14:45 h.
En ambos casos es aconsejable reservar con antelación, ya que tienen plazas limitadas.
En la zona, a pocos minutos, también hay opciones de bares con menú y tapas. Otra opción posible es desplazarse al centro de la ciudad en metro (20 minutos de trayecto).
El transporte público urbano en la ciudad es muy abundante.
Se llega al Hotel Alimara en autobús (V21 – 27 – 60 – 73 – 76 – M19) y en metro L-3 (verde) parada: Mundet.
Se llega a Martí Codolar, en autobús(112, 135, 185, V17) y en metro L-3 (verde), parada: Montbau.
Desde el aeropuerto también podéis usar transporte público para llegar al Hotel (alrededor de 1 hora de trayecto según la combinación), y el taxi os costaría unos 40 € (alrededor de 25 minutos de trayecto). Si disponéis de alguna aplicación de taxis, el precio puede reducirse considerablemente.
En coche, la salida 4 de la Ronda de Dalt os deja al lado de ambas sedes. Para estacionar, tanto el hotel como la residencia disponen de parking. En el hotel el coste por día es de 15,50 €, en la residencia es gratuito.
En ninguna de las sedes se puede reservar con antelación el aparcamiento, sino que está sujeto a la disponibilidad que tengan a vuestra llegada, teniendo en cuenta que también está a disposición de las personas no alojadas.
VISITA
Flores, espectáculos improvisados, mimos y arte. Esto es la calle más famosa de la ciudad, separando a ambos lados el barrio Gótico del barrio del Raval, llenos de callejuelas por donde perderse. Es un paseo de 1,3 km conectando Plaza Cataluña con Colón. Imprescindible pararse a contemplar El Liceo y recorrer el Mercado de la Boqueria.
Partiendo de Plaza Cataluña y uniéndola con el barrio de Gracia, puedes visitar el Paseo de Gracia, la avenida más lujosa de la ciudad y donde encontrarás obras de la arquitectura modernista, como la Casa Batlló, la Casa Amatller, y la Casa Milà, conocida como La Pedrera.
También, paralela al Paseo de Gracia, encuentras La Rambla de Catalunya, llena de comercios y terrazas en la parte central.
En pleno barrio Gótico y lindando con el barrio de El Borne, se abre majestuosa la Catedral de Barcelona, de estilo gótico. La visita cuesta 9€ e incluye el acceso al Coro, a la Azotea, Sala Capitular, y una audioguía virtual.
El templo, de estilo neogótico y diseñado por Gaudí, es uno de los exponentes modernistas de la ciudad. Aún por terminar, es imprescindible la visita aunque sea desde el exterior, para contemplar los elementos más importantes: las torres y las fachadas. La visita básica al interior de la Basílica cuesta 17€.
Es el barrio costero más típico de la ciudad, ideal para buscar un bar de tapas o una marisquería donde comer viendo el mar. Desde el puerto puedes acceder al teleférico, que conecta con la montaña de Montjuïc, y ofrece unas impresionantes vistas panorámicas.
La montaña de Montjuïc, además de ser un excelente mirador de la ciudad, tienes varios lugares de interés: el Castillo de Montjuïc, el Pueblo Español, museos como la Fundación Joan Miró y el Munseo Nacional de Arte de Cataluña, y el Anillo Olímpico, con espacios utilizados en los Juegos Olímpicos de 1992, como el estadio Olímpico y el Palau Sant Jordi.
El estadio del Barça o Camp Nou es parada obligada para los más futboleros. La entrada básica para los no residentes en Cataluña cuesta 20€. Situado en el barrio de Les Corts, se puede llegar con la L3 y la L5 de metro.
Es la institución ferial de la ciudad y organiza cada año más de 150 salones, congresos y eventos corporativos. Coincidiendo con la Jornadas, del 26 al 28 de abril se estará celebrando la feria de productos del mar más grande del mundo.
Se trata de la segunda plaza más grande de España, después de la Plaza de España de Madrid. Destaca la fuente monumental situada en medio de la plaza, la Fuente mágica de Montjuïc, justo enfrente del Museo Nacional de Arte de Catalunya, que por la noche ofrece un espectáculo de música y luces (consulta horarios en su web). Muy cerca está el Centro Comercial las Arenas, antigua plaza de toros, y que alberga hasta junio la exposición Human Bodies.
El Tibidabo es el pico más alto de la sierra de Collserola. Puedes realizar excursiones en la naturaleza y ofrece buenas vistas de la ciudad. Podrás ver la Torre de Collserola, una moderna antena de comunicaciones de 268 m de altura diseñada por Norman Foster. El Parque de Atracciones del Tibidabo es el más antiguo de España, y el segundo más antiguo de Europa.